Darío Ariel Lipovich denunciado por defraudación y emisión de cheques sin fondo por cifras millonarias, recuperó rapidamente la libertad y esto genero el enojo de los damnificados que lo denunciaron.
Lipovich fue imputado e indagado en sede de fiscalía este lunes, contando con la asistencia de legal del abogado Lilljedahl (h), y luego de la misma en unas horas recuperó la libertad sin audiencia de control de detención que así lo determine.
Darío Ariel Lipovich fue detenido por la Policía Aeroportuaria el pasado 22 de noviembre, cuando intentaba abordar un avión con presunto destino a México. Contaba con pedido de ubicación de paradero, captura y detención, emanado
desde la fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Andalgalá, a cargo de Martha
Graciela Nieva. Luego de los trámites de rigor un grupo de tres policías lo trasladó al departamento.
Lipovich estaba a cargo junto a su padre del emprendimiento olivícola Sol de Pomán y alquiló una planta procesadora de
pulpa denominada Cooperativa El Fuerte, en Andalgalá.
Allí se instaló una cadena de procesamiento, produciendo condimentos y encurtidos con tomates, ajíes, pimientos,
etcétera.
Se contrató a varios parceleros para incrementar la producción que necesitaría esta nueva fábrica, pero luego de un
tiempo los problemas comenzaron.
Sol de Pomán funcionó en Andalgalá hasta abril de 2015, fecha en la que quebró y hubo serios conflictos por los
puestos de trabajo de alrededor de 40 empleados.
A estos se los habría indemnizado con parte de la producción que no lograron vender tras un mes de tensas
negociaciones.
La empresa nunca habría terminado de pagar alquileres, a fleteros, salarios y otras cuestiones, por lo que Lipovich
habría comenzado a librar cheques sin tener los fondos y las cifras emitidas ascenderían a varios millones.
Los trabajadores involucrados con Sol de Pomán sufrieron serios daños por esta situación y muchos no lograron
reinsertarse en el mercado laboral.
Los damnificados terminaron tomando la fábrica al advertir que se pretendía sacar las máquinas de lugar y algunos se
cobraron lo adeudado incluso con maquinaria que había en el establecimiento.
El expediente que motoriza la detención de ayer fue iniciado por uno de los productores más perjudicados por la
situación anteriormente descripta.
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.