![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOd5s5Q6cRSLDHjia8nRK6VJCEzacsfyPpIctIURxDlC-wC4ifE8-D-_1GQUkLPRBJQo8Ta9A34qBzjhbEPXmmUu_k9u3W0Y0uXPWyYu4pEKGwbUqlTTu8kZLw9hlAxuUKbrBLV4q5LRJ0/s1600/norita.jpg)
La escuela Agrotecnica Huaco participó en la capacitación "Curso de Micropropagación Vegetal" en el Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal de la Escuela de Jardinería N°33 de la provincia de Chaco.
Se realizó en Chaco, por tercer año consecutivo, el “Curso de técnicas de cultivo in-vitro” destinado a docentes de instituciones agrotécnicas y centros de Formación Profesional agrarios de distintas provincias. Esta capacitación se realizó gracias a un proyecto del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través del INET, con la colaboración de las carteras educativas jurisdiccionales.
Asistieron docentes de escuelas agrotécnicas y centros de Formación Profesional agrarios, así como equipos técnicos y responsables de Educación Técnico Profesional de Neuquén, Catamarca y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de una investigadora del Jardín Botánico.
"Una experiencia enriquecedora e inspiradora para generar réplicas en nuestra provincia y en nuestra Escuela" manifestó la profesora de la escuela Agrotécnica Huaco de Andalgalá Nora Reynoso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz0jP6vzT_Mqp8wQcPsMKdGDoDjXZWZsmRx7LnElFP5dXj65AT7-TKL4eFjVNWINyrRQOpiK57FWvEszNJBWJYmcvUV9UmOO3JTbdhXoFjesD31Iwfga0yK1FgzEfW_2mHs7y0jUFeQnaN/s1600/norita1.jpg)
El objetivo principal de la capacitación, de una semana intensiva, fue incorporar técnicas de propagación de plantas basadas en el conocimiento y la investigación para lograr, en el marco de la Biotecnología Moderna aplicada, innovaciones en los contenidos curriculares en las ofertas de formación de técnicos de grado medio, jóvenes y adultos productores y técnicos superiores.
Como los años anteriores, el encuentro tuvo lugar en la Escuela de Jardinería N° 13 “Ingeniero Agrónomo José Alberto Ruchesi” de Resistencia -centro de Formación Profesional de excelencia donde se imparten cursos desde formación inicial hasta de posgrado. La Escuela posee la infraestructura y equipamiento apropiados así como recursos humanos calificados para la enseñanza de los métodos de producción in vitro de plantas ornamentales, con flores y de otro tipo, con impacto para el sector económico y la preservación de bosques naturales.
Del INET, el director nacional de Educación Técnico Profesional, Fabián Prieto, participó en el cierre y entrega de certificados. Asimismo, visitó el jardín clonal diseñado con el objetivo de replicarlo en escuelas y centros de Formación Profesional agrarios.
Esta capacitación se realizó en el marco de la conformación de las micro redes de “Biotecnología vegetal de la Educación Técnico Agropecuaria” -cuyo objetivo es vincular centros de investigación y empresas de biotecnología con escuelas agrotécnicas e instituciones de Formación Profesional y Superior con ofertas para el sector agrario- que se están organizando en las distintas regiones del país.
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.