“Hombres Pájaros del Manchao”, en el Congreso


Se presentó en el Congreso el libro “Hombres Pájaros del Manchao - Indios Calchaquíes de Mutquín”, la obra de María Mercedes “Mecha” Díaz y Claudia Ferreyra.

El libro, que fue presentado por el magister Marcelo Gershani Oviedo, rescata las tradiciones culturales precolombinas preservadas y recreadas por las comparsas del pueblo de Mutquín, y es el resultado de la investigación desarrollada en el marco del Programa “Recuperando la Memoria” de la Universidad Nacional de Catamarca.

La diputada fue autora del proyecto por el cual la publicación del libro fue declarada de interés cultural e histórico de la Cámara de Diputados de la Nación este año.

“Hombres Pájaros del Manchao” es el resultado de las prácticas de investigación-acción desarrolladas en el Programa de Recuperando la Memoria de la UNCa, una labor de campo desarrollada durante veinte años (1990-2010), sobre la genealogía de la comparsa y las diferentes percepciones de sus prácticas que recogió relatos orales, investigaciones y análisis de producciones lingüísticas, historiográficas, folclóricas y arqueológicas.

La obra es un valioso registro escrito, que cumple el objetivo de visibilizar, difundir y preservar el riquísimo patrimonio cultural de nuestra provincia y la región, convirtiéndose en una importante herramienta de conocimiento, información y transmisión de nuestra identidad cultural. La declaración y la presentación del libro buscan contribuir a visibilizar nuestros rasgos distintivos del patrimonio de Catamarca.

Publicar un comentario

0 Comentarios