A 10 meses de asumir, Ing. Eduardo Córdoba - Obras que se ejecutan y otras Obras proyectadas


En una entrevista brindada a una radio local, el intendente Eduardo Córdoba detalló algunas de las obras que se están ejecutando en Andalgalá y mencionó una serie de nuevos proyectos con los que se está trabajando. Dejó en claro que queda mucho por trabajar, y los retos que nos plantea la pandemia "la vida nos pone estos desafíos y es por algo, soy una persona creyente y trato de llevar a lo positivo de todo esto".

"Soy de los que cree que la institución debe salir al barrio. Andalgalá a crecido mucho, como sus necesidades, la institución necesita del acompañamiento de todas las instituciones desde los clubes de futbol, asociaciones barriales, etc., mas allá de los colores políticos, propiciando el bien para la comunidad" dijo al inicio. 

Agregando, "con el gobernador no coincidimos en todo pero en aquello que coincidimos trabajamos en conjunto, y si pudieron observar, en muchas áreas del municipio de están generando estos ámbitos de encuentro con ministerios provinciales inherentes a la función de estas" 

Con respecto a las obras mencionó que cuando asumió diagramó un plan de urbanización de la ciudad, y de manera conjunta con vialidad provincial se empezó a relevar distintas arterias céntricas y de distritos. También la puesta en valor de la Plaza 9 de Julio (VER APARTE) y aquí se refirió a que "cuando se habla de sacar a los chicos y jóvenes de la calle de vicios y malas tentaciones, hago referencia a dos aspectos: por un lado el deporte y por otro los espacios públicos, y son estos lugares donde se deben generar vínculos, y si por ejemplo tenemos deteriorado estos espacios No vamos a propiciar este ámbito que yo considero muy importante"

Además mencionó que el municipio con todos sus áreas busca hacer un trabajo íntegro para reforzar los trabajos de la instituciones deportivas, academias de danza, todo aquello que genere instancia de encuentro y distracción, "me reuniré en breve con cada una de las instituciones para poner a disposición todo lo que posee el municipio, desde gabinetes pedagógicos a los servicios para mejorar las instalaciones, y por otra parte nosotros generaremos distintas acciones como volver a propiciar los intercolegiales a través de ligas escolares para que se juegue todo el año". Hay mucho por hacer y que la ayuda no pase solo por hacer entrega de elementos, va más allá", y en esto mencionó que en una charla de contención brindada por el gabinete de ayuda psicológico desde la Dirección de la Mujer, Niñez, Familia y Discapacidad en un club deportivo hace poco, pudo notar y percibir que chicos presentaban algún grado de depresión que podría conducir a algo mayor, esto fue atendido, "eso fue lo que motivó la necedad de que el municipio apoyo con todo su andamiaje (gabinete pedagógicos, psicológico, capacitaciones, servicios públicos,etc) para que sean estas instituciones las que generen estos ámbitos de contención"

Destacó también a los jóvenes que convocaron a la municipalidad para mejorar la plazoleta del barrio 30 viviendas en distrito de Malli y que esto se replique, "porque son los lugares de distracción, donde los chicos pueden ir a hacer algún deporte, tomar mates, charlar, por eso "Yo destaco la importancia que tiene estos espacios - poner en valor un espacio no es frívolo, al contrario tiene mucho sentido social, humano, ambiental y es responsabilidad de nosotros como institución hacer que eso se cumpla" 

* Barrio 60 viviendas Chaquiago sur - viejo pedido de vecinos de esos barrios para poder contar con una salida a la avenida Rodolfo Morán - se ha dejado el trazo de la calle pero no el de las veredas. "Se trabajará en breve para abrir esa calle" 

* Urbanización y Asfaltado: 

* Cloacas: hay conglomerado de barrios que fueron relevados (barrios de Malli sur, Chaquiago sur y San Francisco - Capillanía y Fundadores) y se firmaron convenio con el programa "Argentina Hacen" y probablemente saldrá la licitación el próximo año para el tema cloacas, "son 800 familias o mas solo de esto barrios mencionados, que tienen problemas solo de viviendas entregadas por el ipv en los últimos 20 años que poseen problemas gravísimos de cloacas, con el desagote de sus pozos semanal o una vez al mes y No toleran vivir así y en algunos casos el agua sale a la vía pública, por eso apenas asumíamos habíamos presentado un proyecto en órbitas de ejecución y la semana pasada ENHOSA se comunicó y pueda ser que antes de fin de año algunos de estos lugares puedan ser aprobados para su ejecución". 

* Julumao: Se va a urbanizar con la prolongación del asfalto de avenida 2 de abril hasta un poco más arriba del IES Andalgalá, además de iluminar y realizar las obras complementarias. También allí se asfaltará la calle Nabor Valdez que une las avenidas Esteban Carranza con la 2 de Abril, previo colocación de cloacas en el lugar. 


* Matadero municipal: en breve se inaugurará el nuevo en el ingreso al departamento y de esta manera sacarlo adonde actualmente está emplazado teniendo en cuenta la gran urbanización de esa zona, y se buscará convertirlo en centro de integración comunitario aprovechando ese lugar buscando saldar una deuda con los vecinos de ese lugar. 

* Plazoleta de la Juventud y Parquecito Municipal: al primero ubicado en las intersección de avenidas Libertad y Esteban Carranza, y el segundo sobre calle san Martín al lado del CPC se está buscando jerarquizarlos y renovarlos, lo cual será en breve. "La idea nuestra es trabaja en todos los espacios - Nos va a llevar tiempo, recursos económicos - pero hay algo importante de reconocer que son las ganas de los vecino de que se pongan en valor sus espacios y que sean ellos luego sus protectores" 

* Centro de capacitación: en esta semana o la próxima se estará convocando a los capacitadores, propiciando que estos espacios que mas allá de capacitación, impacte en la juventud, y por la cual se trabaja en un proyecto con la Dirección de la Juventud. 

* Se a invertido 5 millones de pesos en la compra de 500 luminarias led, cables, y cajas de lecturas para sanear el alumbrado público de la ciudad, para el ahorro de energía y que se mida lo que se consume, "el municipio pierde mucho dinero que se descuentan de la participación por no tener medidores en los distintos ramales". Hasta fin de años se va replantear todo. En ese sentido mencionó el convenio de aporte para obras con SAPEM para hacer la nueva infraestructura eléctrica en el barrio del loteo Urbino, (adonde también se trabaja para llevar el agua); también se hará lo mismo con vecinos del loteo Liedelich (detras de barrio Fundadores) donde cerca de 30 familias sufren los mismos problemas. En 30 días más estarían comenzando los trabajos donde una empresa del medio estaría a cargo uno de esos proyectos. 

* A través de la Gerencia de Empleos han bajado cerca de 200 programas de capacitaciones al departamento Andalgalá que además son pagos, "nosotros generamos los ámbitos de gestión y convenios donde hace unos días siete jóvenes con discapacidad, a través del programa Promover, prestarán servicio en la municipalidad". "Vamos a propiciar algunas instancias que vallan a generar empleo (polo ortícola, agropecuario, etc), que empresas locales lleven a cabo obras públicas, exigir que sea mano de obra local y en esto también esta la Caja de Credito Municipal que en 20 días más se pondrá en función como hecho histórico donde se van a generar instancias por un lado mejoramiento habitacional, y crédito para productores agropecuarios" 

* Choya: se está haciendo un mirador con adoquines que habían quedado en el trabajo de la pasarela y con empleados de esa delegación. 

* IES, nuevas carreras: el intendente manifestó que en esta semana habría una reunión con el recto del Universidad Nacional de Catamarca, el decano de Ciencias Agrarias, en la idea de "acompañar el proceso, generar instancias y poner los recursos que sean necesario para poder descentralizar la UNCa y porque no tener carreras en nuestro departamento. Lo había anunciado a principio de año y si bién se complicó por la pandemia la intención de la UNCa y nosotros siguen intacta y seguramente vamos a seguir ese canal de diálogo" 

Destacó el trabajo silencioso de Acción Social que llevan adelante y que son muchas, por mencionar, un programa y plan de saneamiento de letrina que viene llevando a cabo esta dirección y cada una de las delegaciones que relevaron estas necesidades, donde ya se llevaron a cabo 25 baños y algunas soluciones habitacionales con familias en situación de hacinamiento como así también acompañamiento con módulos alimentarios que no se hacen de forma discrecional, sino atendiendo las necesidades, y que hoy es muy grande y las soluciones pocas 


Por último mencionó que el Intendente va a seguir trabajando en esto de salir y visitar a los vecinos, "tengan paciencia - me parece que es una manera mas fluida y genera ámbitos mas preciso de diálogo. No voy a anegar que a nuestra ciudad todavía le falta mucho trabajo en sus calles, iluminación, servicios,etc. pero venimos trabajando y nos va llevar mucho tiempo, y necesito el acompañamiento de nuestros vecinos - estamos trabajando en muchos ámbitos, por eso les pedimos paciencia y acompañamiento - voy a ir a todo lugar que se me convoque, "que entiendan que hay una institución que esta a su servicio pero que entienda también cual es su obligación como vecino. Andalgalá necesita de todos"

Publicar un comentario

0 Comentarios