Queja de ganaderos andalgalenses


Ganaderos del departamento, comunicaron su malestar ante lo que «consideramos una injusticia hacía nuestro trabajo. Para esto resulta importante resaltar la posición lo que tenemos respecto a un mal que nos atañe cómo ciudadanos».

Ningún ganadero ignora las terribles consecuencias que representan los animales sueltos en la ruta. Es un riesgo para toda la población. No estamos exentos de angustia ante el peligro que se corre al transitar por la ruta en esas condiciones. Es un gran mal, que todos los ganaderos tratamos de evitar. Queremos dejar claro a la comunidad andalgalense que nos hacemos cargo, que cuidamos a nuestros animales, así como tratamos de cuidar a la población, que somos responsable con lo que nos compete. De ahí, nuestro malestar con las medidas del municipio.

Durante las noches del festival, incluso antes y después de este, los distintos ganaderos nos turnamos para cuidar que la ruta se encuentre despejada de animales con el fin de evitar accidentes. En esos días el transito es mayor por ende el riesgo de accidentes acrecienta. Conscientes de eso patrullamos día y noche. Sin embargo, nos topamos con un problema que nos sobrepasa: el alambrado.

El alambrado que tiene como fin impedir el pase de los animales a la ruta, por sectores se encuentra destruido. Ya sea para senderismo, para tirar basura, para abigeato, sacar leña y más; el alambre es cortado para abrir camino. Cabe mencionar también que varias obras se realizaron sin tomar precauciones de los grandes daños que podían ocasionar, podemos nombrar de ejemplo la construcción de la Cancha de GÜEMES, que hasta el día de hoy se encuentra sin finalizar, con sectores abiertos para la libre circulación de los animales. Otro ejemplo, más grave aún fue la irrupción de ciertas empresas para la colocación de la fibra óptica que dejó metros de alambre tirado sin reponer y sin hacerse cargo de la situación. Y en Amanao, las crecientes arrasaron directamente con los alambrados.

Teniendo en cuenta esto, y considerando que ya es difícil contener a los animales por las grandes sequias que estamos atravesando, las decisiones tomadas por el municipio nos parecen injustas y poco empáticas con sector ganadero de la comunidad. Nos castigan por una situación que nosotros no causamos pero que estamos día a día tratando de compensar, aunque algunas veces no es suficientes. El municipio no es ajeno a esto, hemos solicitado varias veces su ayuda para poder contener esta situación, un alambrado en condiciones y controlado es lo que necesitamos.

Cobrarnos más de $1.400.000 (UN MILLON CUATROCIENTOS) por animal suelto en la ruta, por un patrullaje que se hizo solamente con el fin de proteger a los ciudadanos solo por un fin de semana, nos parece arbitrario y que al fin de cuentas no ayuda a población los 365 días del año. Y ver el puesto caminero en total abandono avala nuestro reclamo. Sacarles la fuente de trabajo al ganadero o cobrarles sumas exorbitantes de dinero (que muchos no podemos pagar) no soluciona el problema perjudica a la comunidad ganadera y no da soluciones que se mantenga en el tiempo.

Somos un pueblo ganadero y agricultor, Andalgalá se forjo a base de esas actividades. No pretendemos que se haga caso omiso a los animales en la ruta. Creemos que el problema a solucionar es otro, es concientizar sobre la importancia del ALAMBRADO, de mantener los límites. Solo pedimos colaboración para su en mantenimiento, nos oponemos totalmente a que la solución sea quitarnos nuestros animales, nuestra fuente de trabajo.

Publicar un comentario

0 Comentarios