![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZtXwVuJqx1SQQ1kf8aR_rK_Dd1vMi1BnCMNz4fp5dvXj-7A85egT-fuDjBfZE9gvKJ23m4a2V7y3o_Au-Vulpz6-1q1kpxVHN09IP9p3cmIY0pa0LoZVzjh315jOO-gfpY63-dwOm8Qy7/s1600/agua-canilla-uso.jpg)
Recordamos que frente a las altas temperaturas, debemos hacer un uso solidario del agua potable: dado que el agua potable se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.
Vivimos en una provincia donde el agua es escasa, pertenecemos a la región semiárida del país. En esta región, cada uno de los valles catamarqueños se ve obligado a autoabastecerse con los recursos de agua generados en su propia cuenca de río. Debemos tener en cuenta que el agua se busca cada vez a mayor profundidad, a 250 metros
En momentos de altas temperaturas, el uso sumamente responsable y solidario del agua potable es imprescindible, debemos desterrar el uso de manguera. Para regar utilicemos balde o regadera, una manguera abierta una hora puede gastar 1.000 litros, (dos tanques de reserva domiciliarios).
Para lavar la vereda debemos utilizar escoba y balde, si lo hacemos con manguera en media hora derrochamos 500 litros, en tanto que con escoba y balde 40 litros. Si conecta su manguera para alguno de estos usos deja sin agua a otras familias.
Por este motivo solicitamos a todos los usuarios que cuiden el agua del tanque de reserva en sus domicilios. Aguas de Catamarca
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.