Andalgalá, como toda la región está azotado por un fuerte temporal que llevó a que se declare la emergencia climática en la tarde del miercoles. El COE activa plan de contingencia. De acuerdo a dos pluviómetros entre el domingo y el miercoles cayeron casi 300 milimetros de agua en el departamento.
El Comite Operativo de Emergencia informa que los numeros ante necesidad de evacuacion son: 100 Bomberos (base operativa del COE). 101 Policia. 107 Hospital. 3835697536 Daniel Mamani Secretario de Accion Social.
El Intendente declaró la emergencia climática luego de que un fuerte temporal de lluvia generó cortes de rutas y calles, complicaciones de tránsito, ademas de el servicio de electricidad y agua potable. El servicio de energía fue restablecido en la mayoría de los lugares luego de algunas horas.
Se realizó un operativo para asisitir a los vecinos más afectados de distrito Chaquiago, Huachaschi, Huaco, Malli; y barrio El Matadero, San Isidro, y Mal Paso, entre otras colaborando con frasadas, nylon, agua mineral.
Muchas viviendas precarias con hundimiento total del techo e inundadas completamente, y algunas familias que debieron ser evacuadas y asistidas en el polideportivo de Huaco.
Quienes deseen colaborar con elementos como ropa, calzados, frazadas, alimento no percederos, agua, etc. pueden acercarlas a las oficinas del poli deportivo municipal en horas de la mañana de este jueves.
De acuerdo al registro de dos pluviometros uno ubicado en el Condado de Huasan y otro ubicado en la terminal de omnibus se han detectado los siguientes indices:
* Domingo 28 de enero: 90 milimetros.
* Lunes 29 y martes 30: 123 milometros.
* Miercoles 31: 23 milimetros en Huasan y 80 milimetros en el centro.
El COE informa que de acuerdo al Plan de Contingencia del Municipio se establecieron las siguientes acciones:
*Continuar durante toda la noche con la asistencia a familias afectadas.
*La guardia en la base operativa de bomberos cuenta con asistencia en salud y alimentos.
*Proceder a las evacuaciones que sean necesarias.
*Señalizar zonas criticas.
*A primera hora de la mañana distribuir tareas de la siguiente manera:
•Grupo de Logistica: Trabajos de reparación vial.
•Grupo de Salud y Viveres: Asistencia inmendiata a familias afectadas.
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.