Tras las pruebas realizadas en la cuenca del río Andalgalá se confirmó la presencia de un material de compuesto fluorado.
La geóloga Margarita Do Campo manifestó que el agua no se encuentra en mal estado pero que preocupa la cantidad de flúor que contiene. Además, descartó que el mismo sea producto de la actividad minera.
“Hicimos tres tomas y muestras del agua del río Andalgalá y, lo que encontramos es que en general está bien pero tiene altos contenidos de hierro y manganeso, los máximos permitidos por el código alimentario argentino”, explicó Do Campo.
Continúo Do Campo: “Revisando los manuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esos niveles no serían perjudiciales para la salud” agregando que “lo que sí encontramos en el río Andalgalá, y a pedido de una vecina de Choya que sugirió analizar flúor, es altos niveles de flúor”.
Consultada sobre si la presencia del flúor sería producto de la actividad minera, la profesional descartó esa posibilidad y lo atribuyó a un parámetro natural.
1 Comentarios
Chocolate por la noticia. Eso es más viejo. El tema de la fluorosis ya se sabía desde siempre, y lo saben más que nada los odontólogos. La gente que bebe agua de pozo o de río son más propensos a padecerla.
ResponderBorrarEl Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.