El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Roberto Gómez, llegó a Belén en el recorrido de su campaña electoral acompañado del senador nacional Oscar Castillo, además de los candidatos a diputados Luis Lobo Vergara y Juana Fernández.
En un acto que se realizó en el municipio de "Telchi" Ríos, Castillo pidió que se vote la boleta completa de Juntos por el Cambio. Gómez, por su parte, insistió en que la gobernadora Lucía Corpacci retire la plata del banco para cubrir las necesidades de la campaña.
"A los ciudadanos les digo que el 27 de octubre no elegimos un gobierno más, no crean que se elige entre Mauricio Macri o Alberto Fernández, se vota por el estilo de vida que queremos vivir, cómo queremos vivir, si queremos vivir en paz, en libertad, si queremos vivir con justicia, con una esperanza en el futuro”, arengó Castillo en el acto.
En ese marco solicitó que voten la lista completa de Juntos por el Cambio, es decir, con la boleta de Mauricio Macri. Su mensaje fue justo en el terreno de "Telchi" Ríos, uno de los intendentes que se había pronunciado a favor de no trabajar para el Presidente por considerar que "es una mochila".
Por su parte, Gómez se refirió a la situación económica de la provincia: "Tienen la plata, pero durante 8 años se olvidaron del interior, de los catamarqueños. No hay excusas, nos dicen que tienen la plata guardada por si sucede algo en la provincia o por intereses electorales sin importarles que hay catamarqueños que tienen hambre, no tienen salud de calidad, no tienen empleo, no hay servicio de agua potable y de energía eléctrica. Dijeron que invertían pero las obras no están, en cada lugar que recorremos nos piden por agua potable”, afirmó.
"Gobernaron a espaldas de las prioridades de los catamarqueños. Gobernar es elegir prioridades, eso nos diferencia de Lucía Corpacci y Raúl Jalil; no elegimos los negocios propios, elegimos al catamarqueño y sus necesidades”, aseguró.
Más adelante, el médico cardiólogo afirmó: “Con transparencia y honestidad queremos gobernar Catamarca, haciendo una provincia grande, productiva, con desarrollo y con empleo. Transformaremos la matriz de empleo, generaremos empleo en el sector privado, y no como ellos. Corpacci prometió empleo en el sector privado y solo incrementó el empleo en el sector público y aumentaron los ñoquis en el Estado”.
“Corpacci, en el 2011, con su canto de sirena engañó a los catamarqueños, les dijo que acompañar a Cristina Kirchner generaría trabajo, pero Catamarca perdió en ese equipo y lo hizo por goleada. Perdió el Régimen de Promoción Industrial, no defendió los intereses de Catamarca ante las políticas partidarias”, manifestó.
Al momento de explicitar sus propuestas señaló: "Haremos un gran acuerdo con la Unión Industrial para generar una promoción provincial, que garantice el crecimiento de las industrias, la generación de empleo y la calidad de servicio. Subsidiaremos el servicio energético para aliviarlos y que continúen produciendo y estableciéndose en Catamarca las industrias”, precisó.
Al finalizar pidió que se otorgue el bono de $ 5 mil o más a empleados públicos y $ 2 mil para los precarizados. "Es momento que saquen la plata porque los catamarqueños están necesitando", aseguró. ancasti
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.