¿Qué tiempo nos espera esta semana?


Según el pronóstico elaborado por Cazadores de Tormentas de Catamarca será cálido, húmedo e inestable.

 > Resumen del pronóstico <

Se vienen días calurosos, muy húmedos e inestables… pero ¿Qué significa eso? Pues que nuevamente toda la provincia de Catamarca estará inmersa en una masa de aire tropical, por lo que si bien sentiremos un ambiente muy pesado, también veremos que durante los primeros tres días que incluye este pronóstico habrá mucha nubosidad y seguramente tormentas aisladas de variada intensidad, sobre todo por las tardes y las noches.
Es fundamental recordar el concepto de “aislado” para poder entender lo que es una tormenta aislada y también recordar que cuando se hace un pronóstico es imposible mencionar qué es lo que sucederá en una localidad muy puntual, es por eso que deben conocer la región donde se encuentra el lugar que desean saber.
Las tormentas que se den entre hoy y el miércoles serán de variada intensidad, así es que algunas zonas pueden tener tormentas débiles y otras zonas tormentas fuertes. A estar atentos a las crecidas de los ríos. Sean observadores del cielo.

Veamos la tenencia hasta el viernes, por regiones:

VALLE CENTRAL Y ALREDEDORES

Los días se presentarán bastante calurosos, aunque hoy lunes será el más insoportable, como ven en la placa de la imagen. La ausencia de viento será un factor importante para que la temperatura y la humedad actúen fuertemente.
Si bien a partir del mediodía de este lunes veremos nubes importantes sobre las sierras y seguramente escucharemos truenos, las chances de una lluvia sobre el valle no son tan altas como los días siguientes. Por supuesto no descartamos que las tormentas aisladas que se generen sobre sierra Ambato puedan extenderse y afectar algún sector del Valle Central. Seguramente por la noche se verán relámpagos hacia distintos puntos cardinales. Martes y miércoles serán los días más inestables de la semana, pues las probabilidades de que alguna tormenta afecte el Valle Central son bastante altas. Jueves y viernes ya no hay chances de precipitaciones. En caso de darse alguna tormenta aislada, la temperatura solo bajará momentáneamente por causa de la lluvia.

LLANOS DEL ESTE Y SUDESTE

Al norte de esta región (departamentos Santa Rosa y El Alto) la humedad se sentirá mucho, lo que hará que la temperatura no sea tan alta, pero la sensación de calor será insoportable. Mientras tanto, al sur de esta región (departamento La Paz) las máximas se dispararán mucho, llegando hoy lunes a unos insoportables 41° en la zona de Recreo.
En cuanto a las precipitaciones, la situación será similar a lo descrito para el Valle Central, aunque las probabilidades de chaparrones y tormentas es más alta en la parte norte de esta región.

YUNGAS Y ALREDEDORES

En las zonas selváticas la humedad pegará fuerte (Ej.: La Viña, Alijilán), pues con la baja altitud se esperan máximas de entre 30 y 33°, con valores de humedad de entre 70 y 90%. Mientras, en el bosque y el prado montano, las temperaturas serán unos grados inferiores, debido a la altitud (Ej.: Aconquija, Las Juntas, Humaya, Las Chacritas, Balcozna, etc.) Las probabilidades de precipitaciones aquí son muy altas durante lunes, martes y miércoles, reduciéndose notablemente para jueves y viernes.

REGIÓN OESTE

Si bien la humedad no llega tan alta en esta región, será suficiente para que el ambiente se sienta muy pesado, especialmente durante hoy lunes.
Habrá tormentas aisladas que comenzarán a formarse todas las tardes y noches de hoy, mañana y pasado, afectando cada día distintas zonas de esta enorme región. Ya para jueves y viernes el cielo estará mayormente despejado y sin inestabilidad.

PUNA

La gran puna catamarqueña percibirá temperaturas más agradables debido a la altitud, pero la radiación solar genera durante el día una sensación de calor importante.
Solo durante esta tarde y noche de lunes es probable que el departamento Antofagasta de la Sierra tenga nuevamente tormentas aisladas. El resto de los días de la semana ya no habrá probabilidades.

CORDILLERA

Las condiciones del tiempo serán muy parecidas a las descritas para la Puna, pero con la diferencia que las temperaturas serán más bajas aún.

Publicar un comentario

0 Comentarios