![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinSyF2ht2XahwhwkspnU1XoOL04EdAKFmJf5_cH2TFlLY3DBSWE_SdspmJE3dahG-hMEwBNsntKpaxhQ2MCd16uw4Z72HMUgO1Dm2Oe-dXHT5tkbpZveiFv62PD65NrJ5b-v2R2Entn1Km/s1600/nios.jpg)
El infectólogo Eduardo López dialogó con Perfil una vez finalizada la reunión en Olivos entre Alberto Fernández y los especialistas. Aseguró que la cuarentena va a continuar más allá del 26, que se estudia permitir salidas recreativas individuales y se mostró optimista sobre el pico máximo de contagios.
López brindó detalles sobre la reunión: “Se realizó un análisis de la situación y como se está avanzando en la cuarentena. Aumentaron los casos positivos pero también los testeos, que se están aumentando en las principales urbes. Capital Federal, Gran Buenos Aires y Resistencia, Chaco, son los lugares más afectados. La buena noticia es que hay muchas jurisdicciones que llevan más de catorce días sin casos”.
Y agregó: “El Presidente está muy al tanto de la situación y lo más importante de todo es tratar de mantener de alguna manera la cuarentena, y por ahora la cuarentena se va a mantener. Será importante proteger al grupo de riesgo más grande, que son los adultos mayores de 70 años”.
Al ser consultado por los tiempos de prolongación, el médico aseguró: “No se habló de lapsos, a título personal creo que hay algunas cosas como las clases, espectáculos de gran concurrencia, aeropuerto y cruces de fronteras que no se van a poder permitir. Pero mi impresión es que no vamos a tener una curva de aumento como España, Estados Unidos o Italia, va a ser un pico más suave. Es mi opinión personal en relación a cómo viene la curva, soy cautamente optimista.
López sostuvo que “El distanciamiento social hay que mantenerlo a toda costa, es la medida más importante” y también reconoció que se estudia permitir salidas de niños, siguiendo el modelo español: “Se está estudiando que los chicos puedan salir con sus padres. Es una posibilidad a analizar, las actividades recreativas individuales, para que los padres salgan, los chicos salgan e incluso los adultos mayores. Yo no lo veo imposible que se pueda flexibilizar de alguna manera para realizar esto”.
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.