![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7HLd4CEzDjBaz_T929GDyWcg2R6idnxfSxhFmDVd_zQWiSG3yz5lgv_56Pwv-PAwBEPwVzz63AlHMleEAGC67mA3Cv61nAp6mXn9SI0I-9DbYfzTeu1CWwHPaE4u3RnTX9TMR10lAPMfk/s1600/sauu.jpg)
En horas de la tarde estuvo presente en Saujil el ministro de Infraestructura y obras públicas de la provincia ingeniero Eduardo Nierdele quien llegó acompañado del secretario de control y gestión Daniel Moya, administrador de vialidad provincial Roque Herrera, Directora de unidad de banco de proyectos Arq María Eugenia Garriga, directora de unidad de proyectos del interior Arquitecta Monroy, quienes fueron recibidos por el intendente Lucas Carrazana y el concejal Alberto Sueldo.
Las autoridades se dirigieron a la hostería municipal, donde se llevan a cabo los trabajos para la puesta en funcionamiento del centro de aislamiento y que luego de la charla entre el gobernador Jalil y el intendente Carrazana se convertiría en el nuevo hospital Señor del Milagro.
El ministro Nierdele manifestó que llegó por pedido expreso del gobernador, donde evaluamos con el equipo de trabajo de arquitectos y técnicos la gran posibilidad de completar este anhelo y poner rápidamente manos a la obra. En cuanto al edificio el ministro destacó la calidad de la obra y manifestó que el sector que está terminado, perfectamente se podra utilizar para el hospital y se tendría que readecuar parte de la obra que está en construcción, por lo que las autoridades ya llevaron los planos para la elaboración del proyecto para una pronta puesta en marcha de la obra.
Una vez finalizado dicho recorrido las autoridades se dirigieron al predio ferial municipal, allí el ministro le manifestó a Carrazana que a través del ministerio se compromete con la ayuda para el cerramiento del Playón, como así también la colocación de tribunas móviles y plegables, también desde el ministerio se realizará el aporte de los materiales para la construcción de la pileta de natación. Luego por pedido del intendente se realizó un recorrido por el casco céntrico de Saujil para ver la factibilidad de una repavimentación, ya que se encontraba presente el administrador de vialidad provincial Roque Herrera.
Por último se realizó un recorrido en el ingreso a Saujil para planificar un derivador y de esta manera anexar el ingreso de la capital departamental con los barrios que están a la vera de la ruta 46.
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.