IFE por Correro Argentino: El beneficio no se pierde


El gobierno de Argentina continúa con la entrega a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) del bono Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los ciudadanos argentinos en situación de vulnerabilidad por el impacto económico originado por el nuevo coronavirus (COVID-19).

En la primera semana de mayo concluyó la primera etapa de la entrega, con los depósitos a los beneficiarios que han incluido su CBU en la planilla y desde ese momento se paga quienes optaron por el correo.

El beneficiario para cobrar el Bono IFE, es asignado a la sucursal del Correo más cercana a su domicilio (de acuerdo a los datos registrados en Mi Anses) y deberá presentarse con tu DNI para cobrar por ventanilla en el día indicado.

* En las sucursales de la provincia de Catamarca se paga en horario comercial de 8 a 13 hs (prioridad personas con riesgos: jubilados, embarazadas.

* Se paga en el lugar que reside. Si por alguna razón el pago salió en otra sucursal, por ejemplo una persona de Andalgalá que le salió el pago en Belén no tendrá problema para ser abonado en el lugar que reside, aclarando siempre que sean cabecera del departamento. En caso que el pago sea dirigido en sucursales de departamentos, por ejemplo: El Alamito (Andalgalá), San Jose (Santa María), Hualfín (Belén), etc, y No pueden dirgirse a las mismas, deben acercarse al correo mas cercano y solicitar el cambio de boca de pago. No es inmediato, puede demorar hasta 4 días.

* El beneficio no se pierde. Quienes no pudieron cobrar esta ayuda en su fecha estipulada pueden hacerlo hasta el 3 de junio, pasado ese tiempo si no llegase haber una prórroga pueden solicitar el pago retroactivo

* El pago es personal y con DNI, y quienes posean problemas en su documentación (extravio, renovación, etc) se debe dirigir a la comisaria mas cercana con la constancia del pedido del nuevo DNI, mas una foto, para que se le realice una "Constancia de Identidad de Persona" y de esta manera presentar en el correo para el cobro del beneficio.

Publicar un comentario

0 Comentarios