Miguel Alvarez: «Necesitamos realizar la primera reunión para que los Clubes reciban un aporte económico»(VIDEO)


El presidente de la Asociación Futbol de Barrios destacó la reciente reunión con la titular de deportes de la provincia a fin de hacerle conocer las necesidades de la Institución como de cada una de los clubes. Mencionó su "asombro" al saber que el Club Atlético Parque ya no pertenecería a esta entidad, además de su gestión ante Clubes Argentino para que cada club reciba $ 60 mil pesos.

Cada fin de semana la entida mueve de manera directa e indirecta entre 4 o 5 mil personas.

"Me sorprendió de manera negativa conocer de una tercera persona, que el Club Parque, salvo alguna cuestión administrativa estaría en la Liga Andalgalense. Ojala para la opinión pública y como socio fundador hagan conocer de manera formal esta situación" mencionó de entrada Alvarez.

Sobre la reunión con la titular de deportes, "le hemos planteado cuales son las necesidades nuestras, y una de ellas es el servicio eléctrico, que esperamos que a través de la provincia se condone esos montos para cada club desde marzo a diciembre".

En otra parte y luego de los dichos de la Dra Gimenez sobre que será muy dificil que pueda volver este años la actividad por la masividad que genera dijo, "con fortuna y siempre que Catamarca siga sin casos de covid19, estariamos teniendo la posibilidad de jugar en octubre, que a nosotros como institución no nos molesta, ya que jugamos practicamente todo el año".

Pidió que sea agil los trámites para que cada club y la institución puedan acceder a la regularidad y hubo compromiso por parte de la autoridad de deportes de la provincia para que reciban ayuda económica los clubes que componen la institución “son 60 mil pesos que los habia gestionado en marzo ante clubes argentinos y que ellos me respondieron que necesitaban la copia del acta inaugural de sesión de este año, y ahun No hemos podido hacerlo por la situación sanitaria”, hay otro de 500 mil pesos y tiene un trámite mas burocrático, pero "no esta lejos de poder hacerlo".

"Creo que cada año la AFB demuestra un crecimiento notable y para eso debemos acompañarlo de infraestructura, para que aquellos clubes que no lo tiene puedan contar con un salón de usos múltiples, acorde a la actividad que se desarrolla sobre todo teniendo en cuenta que hoy tenemos involucrada al futbol femenino”. También se planteó la idea de incorporar de manera formal del Futsal, "para poder contener a los niños de 7 a 12 años". Todo esto atraves de la gran colaboración del referente de la provincia Pablo Selema.

Aclaró que "hemos ido generando rasgos de gestión que nos van a permitir tener todo acomodado al momento de reunirnos y poder decir que comenzamos a jugar el futbol, porque no falta aquel que dice que no hacen nada, no se mueven. Quiero dejarle la tranquilidad a todos los clubes, dirigentes, jugadores, etc. que desde el mismo momento que e sido elegido hemos comenzado a gestionar - Somos hincha y Simpatizantes de la Asociaciíon Futbol de Barrios".

"No estamos equivocados en la visión que tenemos de lo que necesitamos"..Primera parte de esta nota.

Publicar un comentario

0 Comentarios