Tras años de haber trabajado, algunos empleados públicos, nacionales, provinciales o municipales, buscan acogerse a la jubilación, pero no cumplir con los requisitos que fija la ley puede significar una demora en concretar este beneficio. Este punto fue tratado días atrás en una reunión entre autoridades de la Municipalidad de Santa María y de Anses.
Según se dio a conocer a través de la página de Facebook de la comuna de los Valles Calchaquíes, el intendente Juan Pablo Sánchez, junto a la secretaria de Gabinete, Mariel Acosta, y la directora de Recursos Humanos, Verónica Santos, recibieron en el despacho de Intendencia a la encargada de la delegación de Anses en Santa María, Alicia Quinteros.
El motivo de la reunión fue, principalmente, el de trabajar de manera conjunta con Anses para gestionar las jubilaciones de los empleados municipales. En tal sentido, se acordó que desde Anses se brindará asesoramiento integral para los municipales, además de la colaboración con las solicitudes de turnos para aquellos empleados que cumplen con los requisitos, es decir 60 años de edad en mujeres, 65 años en hombres y 30 años de servicio en ambos casos.
A la par de este tema, las autoridades discutieron sobre qué se debe hacer con aquellos que no cumplen con los requisitos para jubilarse, como por ejemplo tener la edad pero no los años de servicios.
Ante esto, en la misma página de Facebook se menciona: “Para aquellos empleados que cumplen con los años de edad y no con los años de servicio previstos por ley para acogerse a los beneficios jubilatorios, se está evaluando la posibilidad por parte del señor Intendente de cancelar la deuda por los años de aportes faltantes”.
Asimismo, explican que esto se haría “mediante la adhesión a la ley de Moratoria 24.476 y 26.970, y de esa manera colaborar con el cumplimento de los requisitos”.
3.000 jubilados
Cabe recordar que a mediados de este año, cuando se empezó a tocar el tema de las jubilaciones anticipadas, el titular de la UDAI Anses Catamarca, Enzo Carrizo, había manifestado que quienes se podrían jubilar serían “2.000 en la provincia, 500 en el municipio de la Capital: tenemos 2.500, sin contar el resto de los municipios del interior, sin contar la parte privada. También hay muchas personas, empresas mineras. Tenemos parados trámites de personas que tienen que jubilarse. Sí, va a superar ampliamente las 3.000 personas que se estarían jubilando este año en diferentes ámbitos y organismos”.esquiu
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.