CD Andalgalá: el 18 se debate el Presupuesto


El concejal Sebastián Almada (FT) finalmente asumió la presidencia del CD Andalgalá, tras la polémica por su elección y sin novedades de la promesa de judicialización de sus pares justicialistas. La semana que viene se analizará en Audiencia Pública la propuesta de Presupuesto del Ejecutivo.

"Es un nuevo ciclo, estamos planificando las acciones que se vienen, analizando los errores que hay en la institución para mejorar y tratar de llevarla a lo más alto que se merece", dijo Almada, que alcanzó la Presidencia con los votos de JPC.

"Queremos que la comunidad de Andalgalá comience a interiorizarse desde la función de un concejal hasta la documentación que hay en nuestra institución, para que esté bien informada del trabajo legislativo", dijo. Respecto a las expresiones de su par de bancada, Laura Atencio, sobre la judicialización de su cargo, mencionó que hasta el momento no fue notificado por la Justicia.

Presupuesto

Almada comentó que el próximo viernes 18 se llevará a cabo la Audiencia Pública por el Presupuesto 2021 en la sala de sesiones y ésa será la última sesión ordinaria del año en concurso. El presupuesto será superior a los 736 millones de pesos, y en este orden la Administración general contempla un gasto del 57,95%, en Bienestar Social un 30,58%, en Desarrollo Económico un 9,38%, en Salud un 1,12%, en Deuda un 0,96%, entre otros.

En cuanto a la distribución del gasto, se divide de la siguiente manera: Gasto de Personal 42,25%, Trabajos Públicos (Erogaciones de Capital) 34,5%, Necesidad de Financiamiento 26,64%, Bienes de uso y Servicios No Personales 10,97%, Transferencias (Erogaciones Corrientes) 6,54%, de esta manera se desprende que en la actualidad el municipio cuenta con 1.152 agentes en planta permanente y 290 bajo contrato.ancasti

Publicar un comentario

0 Comentarios