Colegio de Abogados exhortó a la Justicia que revea sus prácticas para que no sea cómplice de los femicidios en Catamarca

El último hecho de femicidio en Catamarca reactivó los cuestionamientos desde el Colegio de Abogados y Abogadas sobre el papel del Poder Judicial provincial. A través de un comunicado, la Comisión de Género del Colegio recordó que hace siete años se crearon los fueros de violencia familiar y de género, los cuales aún no funcionan. A la vez, exhortaron a la Justicia a que revea sus prácticas para no “ser cómplices de los femicidios”.

“La Ley 5.434 de la provincia de Catamarca, sancionada en 2015, prevé la creación de fueros de Violencia Familiar y de Género. Sin embargo y por diferentes motivos, al día de hoy, todavía los juzgados no se encuentran activos”, dice el texto para acotar que ”en el interior, la realidad es aún peor, no existen fueros especializados en Género”.

Así, señalan que “juzgar con perspectiva de género lejos de ser una moda jurídica es una obligación legal, encuentra su fundamento y respaldo en el derecho a la igualdad y a la no discriminación, reconocidos en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”. De esta forma, sostienen la necesidad de “políticas públicas de Género efectivas y eficaces, que garanticen la plena vigencia de los Derechos Humanos de las mujeres mediante la correcta aplicación de las leyes para prevenir, sancionar y erradicar la violencia.

“Exhortamos a las autoridades de todos los poderes del Estado a concretarlas. Asimismo, resulta imperante que nuestro Poder Judicial, históricamente patriarcal, revea y transforme sus prácticas dentro y fuera de los Juzgados y Fiscalías para no ser cómplices de los femicidios y no dar un mensaje de desprotección y desconfianza para quienes estén viviendo situaciones de violencia”, cierra.

Publicar un comentario

0 Comentarios