Exitoso operativo en el Oeste catamarqueño que estuvo alimentado por energía solar


Este domingo, las ciudades y pueblos de Belén, Andalgalá, Tinogasta y Pomán, fueron alimentadas con energía generada en parques solares que funcionan en tierras catamarqueñas.

Es la primera vez que toda esa energía local se vuelca solo en los usuarios catamarqueños.

TRANSNOA S.A., que opera la línea de alta tensión de 132 Kv Villa Quinteros/Tinogasta y que alimenta todo el Oeste de Catamarca, realizó trabajos de mantenimiento en el extenso cableado entre las 8,30 y las 17,27 horas de este domingo, quedando todos los departamentos sin la provisión de energía del interconectado nacional.

Para que los usuarios pudieran contar con energía eléctrica durante esas horas, los técnicos de EC SAPEM reconfiguraron el sistema eléctrico en esa región de la provincia para que funcione como una isla provista con energía generada por los parques solares que funcionan en Fiambalá, Tinogasta y Saujil. Solo Aconquija estuvo sin energía porque paralelamente se realizó una poda en árboles que afectaban la línea y por seguridad no se la electrificó. 

Este operativo exitoso realizado hoy por Técnicos y Operarios de EC Sapem, es la solución a la dependencia energética de los departamentos Belén, Poman, Tinogasta y Andalgala de la Línea que provee energía del interconectado nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios