![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgznFI_dX4OOkiiVuVSszsB1zX8szo95_5kIbrRdJaGp6o7__aTzB9x3B753sammOYi64_MZN21Gj54NGEMTTxNRPK44ym-S9tMbv0xy9yTKkY6gasMMX_tCLgwDUF4eAG2Sj92U8_vj66HN1Oa8P6D_LCBpEjVntGQbgdyCiH8NgvYOBLAgPb7UoOseN8/s16000/f768x1-541741_541868_5050.webp)
La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la provincia, informó sobre la existencia de una nueva modalidad de ciberestafa.
La maniobra consiste en una suplantación de identidad mediante la red social Facebook, en la cual los ciberdelincuentes haciendo uso de una cuenta con el perfil «Ministerio de Salud de Catamarca», la cual dirige a las víctimas a un enlace de la red de mensajería WhatsApp.
Seguidamente, los inescrupulosos ofrecen a los damnificados turnos de vacunación para las diferentes enfermedades como covid, dengue, entre otras, y luego de persuadirlos mediante un ardid, les brindan un enlace que al cliquearlo, les da acceso a una ventana emergente utilizada para cometer la maniobra fraudulenta.
A continuación, se adjunta una imagen de un posible número telefónico utilizado para el contacto con el usuario en la maniobra delictiva y su modalidad.
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.