No se puede jugar en verano a las cinco de la tarde con una temperatura de mas de 40 grados


Exponerse a altas temperaturas mientras se realiza actividad física puede dañar seriamente la salud. El domingo varias jugadoras de Unión Aconquija se vieron afectadas en el partido disputado en Colpes, Departamento Pomán, cuando la provincia estaba en alerta ROJA por temperaturas extremas, donde con 42,2 ºC Catamarca(capital) lideró el ranking de los sitios más calurosos del país.

«No podemos exponerlas a jugar bajo temperaturas que llegan a 50 grados en algunos casos. Habría que revisar muchas cosas» se escuchó a dirigentes, pero lo cierto es que se pretendía que la jornada, donde arrancaba el femenino y luego el masculino, inicie a las 16 hs.

Tras la queja desde la presidencia de la Liga Andalgalense de Futbol por lo establecido que ningún partido puede iniciar antes de las 17 hs en esta época, finalmente se fijó a las 16:45 como hora de inicio.

El sofocante calor que se vivió en Colpes el último fin de semana trajo consecuencias en el encuentro entre Lavalle y Unión Aconquija, donde la temperatura a la sombra superaba los 40° grados y dentro del campo de juego eran muchos mas. Si bien se frenan una vez por tiempo para que las jugadores tomen agua, se hidraten, para luego continuar con el juego. Al término del primer tiempo una de las jugadoras de la visita tuvo un fuerte sangrado de nariz, que luego de varios minutos pudo ser controlado.

Exponer el cuerpo a altísimas temperaturas y encima hacerlo «trabajar» puede dañar la salud (golpe de calor y por ende deshidratación) si no se toman medidas preventivas, afirman los especialistas en la materia.

Las autoridades de la Federación deberían de preocuparse un poco más de estas cuestiones, y no esperar que suceda algo que no podemos remediar para que recién allí tomen en serio está situación.

Publicar un comentario

0 Comentarios