El gobernador Raúl Jalil reiteró que apuesta al diálogo con los sindicatos en el marco de la reforma que propone para el Estado provincial y dijo que espera poder reunirse hoy con los gremios disidentes para ganar su confianza. "No ejecutaremos ninguna reforma sin acuerdo", dijo. Además, pidió prudencia a la población para evitar retrocesos en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Jalil se expresó así ayer en diálogo con Radio Ancasti, al ser consultado sobre la movilización que tienen prevista desde el Frente de Gremios Estatales en contra de las modificaciones que propuso en el Estado.
"Nos reuniremos con los sindicalistas para llevarles la tranquilidad de que no ejecutaremos ninguna reforma del Estado si no están de acuerdo ellos. Hemos avanzado mucho con un sector y mañana seguiremos trabajando con el otro sector, para que tengan la confianza suficiente", remarcó Jalil, que sin mencionarla se refirió a la reunión que mantuvieron la semana pasada con la Unión de Personal Civil de la Nación.
Sobre el aislamiento
Por otra parte, Jalil dijo que la agenda del Gobierno "sigue respondiendo a las necesidades que demanda la pandemia en obras de Salud". "Hay que seguir siendo prudentes para conservar la posibilidad de no tener casos y ser respetuosos para continuar con las flexibilidades. De lo contrario tendremos que dar marcha atrás", advirtió el mandatario, en sintonía con lo que ya había adelantado el Comité Operativo de Emergencia durante el fin de semana. Mañana, el COE evaluará los protocolos de bares, restaurantes, hoteles, gimnasios, e incluso la posibilidad de que se habiliten reuniones familiares para grupos reducidos.
En esa línea, el ministro de Seguridad y vocero del COE, Hernán Martel, pidió conciencia a las personas en sus actividades recreativas o laborales para no tener que volver atrás con las flexibilizaciones de la cuarentena administrada. "Hemos observado que por ahí no se han cumplido de la manera en la que se han estipulado los protocolos. Creemos que también obedece a que fue la apertura y que esto va a ir mejorando la conducta de las personas. De todas maneras, lo vamos a evaluar entre todos los integrantes del COE", sostuvo Martel.
En ese sentido, dijo que al Gobierno le preocupa puntualmente que no se respetó el distanciamiento social. "Está mal, permanentemente se habla de la conducta que tenemos que tener. El uso del barbijo, el distanciamiento, el hecho de lavarse las manos. Hay que habituarse y respetar todo esto", remarcó el ministro.
Martel remarcó que el Gobierno puede controlar y recomendar, pero "no podemos andar detrás de cada persona subiéndole el barbijo o atándoselo, o separarlos para que estén a más de un metro para dialogar". "Son conductas que tenemos que habituarlas y la responsabilidad pasa a ser de quienes deben cumplir, no solo de los que debemos controlar", opinó. "Y no es tan solo la gente que sale a hacer actividad recreativa. En los comercios falta concientización, estamos sin casos pero es muy difícil identificar si el virus está circulando hasta que no tengamos personas con síntomas y una vez que suceda eso puede haber generado consecuencias en los días anteriores", reflexionó. Por último, lamentó que a pesar del pedido del Gobierno de evitar las reuniones, "hubo desde fotos y filmaciones de gente que después de la actividad física se reunieron para tomar algún refresco".
El ministro insistió en que Catamarca "tiene que mejorar", al considerar que "es difícil volver atrás en cuestiones que hemos conseguido con mucho esfuerzo". "Por eso vamos a apelar a que reflexionen las personas que tienen que realizar actividades recreativas o laborales, que cumplan con estos hábitos. No es tan difícil lo que tienen que hacer. Por eso vamos a esperar a la reunión del COE, y si podemos mejorar no va a ser necesario dar marcha atrás", agregó el funcionario.ancasti
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.