En medio de la cuarentena, los gremios estatales marcharán en contra de la reforma del Estado propuesta y llevada adelante por el Gobierno provincial.
La movilización está prevista para mañana a las 17 y tendrá como destino Casa de Gobierno. Si bien, la cara visible es ATE, son muchos los gremios que se unieron en una intersindical estatal en contra de la propuesta. Los principales miembros son los gremios de los organismos afectados por los cambios, como los del IPV y Catastro.
También se sumaron el SUTECA, que se opone a la reforma educativa, y el SOEM que está en contra del proyecto de movilidad laboral. Organizaciones sociales como la Corriente Martín Fierro confirmaron que se sumarán a la movilización en protesta por la situación social de la provincia.
En conferencia de prensa, el titular de ATE, Ricardo Arevalo, expresó que los gremios salen a la calle "obligados por toda esta situación que le toca vivir hoy al trabajador estatal".
"La convocatoria es porque el gobierno nos obliga a salir con toda esta situación que generó con los decretazos que van en contra de toda la clase trabajadora. Lo que se pretende hacer nos afecta de manera directa", afirmó.
En este contexto, cuestionó que el Gobierno avanzara con estas reforma por decreto y que no le haya dado "la oportunidad a los gremios de poder dialogar y consensuar algunos de los puntos de la reforma que van afectar a la clase trabajadora".
Para el gremialista, la reforma del Estado tiene como principal fin la "precariedad laboral".
"Acá no hay una clara visión lo que se quiere hacer. Los decretos son un retroceso y no tiene ninguna proyección de futuro en beneficio de los empleados", añadió.
Sobre la movilización en medio de la cuarentena, Arévalo descreyó que la Provincia accione contra los sindicatos que protestarán.
"Creo que actuar en contra de los gremios, será lo último que harán porque sería atentar contra la democracia", manifestó.
"Nosotros no salimos de joda, sino a defender los derechos de los trabajadores, porque el gobierno nos obliga a salir", añadió.
Finalmente, afirmó que la movilización "está muy bien fundada" y que para su realización "se respetaran los protocolos de salubridad como la utilización de barbijos y el distanciamiento mínimo entre personas".
Por su parte, el secretario general del SUTECA, Juan Godoy, manifestó que el Gobierno aprovechó la "desgracia" de la pandemia para avanzar con los decretazos. En ese sentido, manifestó que la reforma al Estatuto Docente podría significar un ajuste al sector. "Los docentes salimos no solo en defensa propia, sino de todos los compañeros estatales", cerró.
Finalmente, el titular del SOEM, Walter Arévalo, indicó que iniciativas como la movilidad laboral "avanza en contra de derechos adquiridos de los trabajadores".
"Se habla de movilidad laboral cuando existe la adscripción desde hace mucho tiempo y es voluntaria", dijo.
"Nos preguntamos qué pasaría si se decide pasar un trabajador legislativo a algún municipio. ¿Se le va crear un régimen especial a estos trabajadores?", se preguntó.ancasti
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.