El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el equipo de gobierno, lanzó las dos obras de los puentes de El Bolsón y Cura Quebrado, a construirse en la zona norte del departamento Belén.
En el lanzamiento estuvieron presentes el vicegobernador, Rubén Dusso, todos los intendentes de Belén y el gabinete del Poder Ejecutivo para rubricar los convenios y sellar el inicio de los trabajos.
Los dos puentes serán emplazado sobre la ruta provincial Nº 43 y el financiamiento se realizará con fondos aportados por la empresa minera Livent al fideicomiso minero. La inversión total de las dos obras asciende a los 400 millones de pesos y el plazo de construcción estipulado es de 12 meses. Los dos puentes tienen presupuestos por 193 y 195 millones de pesos, y tienen una longitud de 52 y 79 metros.
Ambos permitirán mejorar ostensiblemente la conectividad vial entre la zona del norte de Belén y el departamento Antofagasta de la Sierra.
"Parte de nuestra misión como compañía es colaborar en el crecimiento de los lugares donde trabajamos. Por eso trabajamos en conjunto junto al Gobierno de Catamarca; estamos realmente comprometidos con nuestra comunidad. Ésta es otra obra del fideicomiso al que pertenecemos que va a ayudar a mejorar la infraestructura en la región y eso nos alegra mucho", aseguró Juan Carlos Cruz, vicepresidente de Asuntos Públicos de Livent, en una teleconferencia con el gobernador Jalil y el equipo de gobierno en la localidad de Hualfín.
Por su parte, Jalil enfatizó la importancia de que los emprendimientos mineros cambien la calidad de vida de los catamarqueños.
“La gente tuvo un sabor amargo con la última experiencia de la minería, pero ése es un camino que estamos desandando con el proyecto de trabajo que inició Lucía Corpacci y que ahora seguimos junto a Rubén Dusso, los senadores y diputados, y los intendentes de toda la provincia. La minería tiene que cambiar la realidad de las personas, ése es nuestro objetivo principal”, aseguró el Gobernador durante la videoconferencia.
Las obras, en ambos casos, demandarán trabajos de limpieza y encauzamiento de los ríos, construcciones de defensa con gaviones, más el levantamiento de la estructura de los puentes propiamente dicha y el traslado de líneas de energía ubicadas en los sectores de trabajo.n
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.