Venden saldos del One Shot Plus de alimentos en redes sociales

Esta curiosa metodología ocurrió en la red social Facebook, donde ciertos usuarios decidieron publicar en grupos dispuestos para compra y venta, que ofrecían su saldo disponible en tarjeta de debito o crédito para utilizar el programa One Shot Plus de Alimentos, a cambio de una gratificación económica.

Por supuesto que tremenda publicación, no tardó en viralizarse e indignar a otros usuarios que deciden utilizar de manera transparente el beneficio.

Si bien, hasta el momento no puede intervenir la Dirección de Defensa al Consumidor porque no hay una denuncia concreta sobre esta forma de generar una ventaja ilegal ante este beneficio, generó un debate por la pircadía que utilizan.

Cabe realtar que, el One Shot Plus de Alimentos, en el marco del programa Días de Ensueño, desde la edición de julio-agosto del año pasado hasta la actualidad, renovó su método de compras, antes funcionaba con la devolución del 50% en las compras (en un solo pago) realizadas durante el último fin de semana de cada mes.

Con esa nueva actualización, se elevaba el tope de devolución a $80.000 (por cliente), pagando exclusivamente con MODO BNA+. Es decir que una persona podrá gastar hasta $160.000 mil pesos y recibirá $80.000 de reintegro y además se sumaban las tarjetas de débito Mastercard Debit.

Ante tanta demanda de este programa que beneficia a todos los catamarqueños, existe la picardía de los dueños de los locales adheridos, esto viene ocurriendo en distintas ediciones, por ello los consumidores deciden denunciar al organismo competente.

Inspectores de esta Dirección, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca verifican que se respeten los precios y detectan mercadería vencida, realizan un relevamiento de precios previo en los comercios, para contar con una referencia clara.

Durante el desarrollo del programa, inspectores llevan adelante controles para verificar que los descuentos se apliquen correctamente y que no se produzcan aumentos indebidos.

En el marco de estas inspecciones, se detectó mercadería vencida en un comercio adherido ubicado en Avenida Ocampo.

Que estos procedimientos se lleven a cabo garantizan que los productos estén en buen estado, ya que es una obligación de los comercios y un derecho fundamental de los consumidores.

La participación de los consumidores es clave para fortalecer estos controles y garantizar el cumplimiento de la normativa. Si observás cualquier irregularidad, podés realizar una denuncia, reclamo o solicitud de inspección en www.portal.catamarca.gob.ar/organismos/direccion-provincial-de-defensa-del-consumidor.

Publicar un comentario

0 Comentarios