
La movilización se produjo en la jornada de ayer en la plaza principal, bajo la consigna "Agua para los pueblos, no para la megamineria".
Recordemos que el pasado 3 de mayo, se produjo un violento enfrentamiento entre la polícia de la provincia y manifestantes antimineros de la zona de Aguas Clara, en el departameto Anadalgalá, en la que se afirmaro que un grupo de efectivos se encontraba trabajando en la zona de Minas Capillitas, cuando, al finalizar, procedieron a bajar. Al llegar al pie de la cuesta, en la parte de Choya, los móviles habrían sido emboscados con palos y piedras, resultando heridos un total de diez efectivos policiales.
Luego se supo que los antimineros se habrían trasladado hasta la casa del fiscal Martin Camps, causando destrozos en la propiedad. Por otra parte, también habrían accionado de la misma manera en la comisaría de esa localidad.
Sin embargo, salio a luz una segunda versión de lo sucedido, que contradice a lo relatado por la policía. En esta, los asambleístas no habrían realizado una emboscada, sino que se habrían manifestado y, por ello, se los habría reprimido.
Como consecuencia, en el dia de ayer se llevó acabo una manifestación de aproximadamente 200 personas en la plaza 25 de mayo, de diferentes organizaciones sociales y ambientalistas, con artistas en vivo.
Asimismo, en la localidad Andalgalá, también tuvo lugar ayer, la 640 marcha por el agua y por la vida, en la que se protestó contra los planes de un nuevo proyecto minero en la zona y se pidió la liberación de 12 personas detenidas la semana pasada.launion
0 Comentarios
El Sitio no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones. No se permiten comentarios ofensivos o insultantes, los cuales serán bloqueados en forma automática por el sistema.